Terapia online ¿Es realmente efectiva?

Aunque las diferencias entre la terapia online y la presencial son evidentes, las investigaciones muestran que tanto la intensidad como la duración de los cambios producidos en la vida de los clientes son prácticamente los mismos. Y es que en realidad, no va a influir tanto el formato de la terapia, sino el grado de compromiso que cada persona tenga con su propio proceso de cambio.

Leer más
Irene Ferreras Fernandez
Meditación

La meditación es una de las técnicas de atención plena más extendidas por todo el mundo y aporta un sinfín de ventajas en la salud de quien la practica, así como en su calidad de vida a todos los niveles.

Sin embargo, en nuestra sociedad existen numerosos mitos alrededor de esta práctica. Aquí encontrarás algunos de los más extendidos.

Leer más
Irene Ferreras Fernandez
Cómo establecer límites sanos

¿Que son para ti unos límites sanos?

Los límites saludables son aquellos que ponemos para cuidarnos y defendernos de todo lo que no nos hace bien. Es nuestra capacidad para decir “no” o “si” según nuestros valores personales.

Saber decir "no" y establecer límites no es siempre fácil, puede resultar todo un reto, pero es muy necesario para sentirnos bien con nosotros mismos y con los demás.

Leer más
Irene Ferreras Fernandez
Fatiga pandémica ¿Qué es?

¿A qué llamamos fatiga pandémica?

Sensaciones recurrentes como la incertidumbre, indefensión, angustia, miedo…nos están llevando a este agotamiento físico y mental.
Cambios de del humor, sensaciones abatimiento, tristeza o desgana, pérdida de sentido vital son algunos de los signos comunes que podemos sentir en el contexto actual.

Leer más
Irene Ferreras FernandezComentario
Ansiedad y Depresión ¿Son lo mismo?

¿Es la ansiedad lo mismo que la depresión? Suele ser una pregunta frecuente que genera mucha confusión.

La ansiedad y la depresión son dos afectaciones emocionales complejas que, aunque son distintas, presentan ciertas similitudes que pueden ocasionar confusión al intentar distinguirlas. La ansiedad es una sensación, no un trastorno. En cambio, la depresión sí es un trastorno (del estado de ánimo, en este caso), que de caracteriza por tristeza desmesurada y/o una pérdida de interés prolongados.

Leer más
Celebrar la vida para vivirla más plenamente.

El día de nuestro cumpleaños el universo está alineado para favorecernos y regalarnos nuevas energías que nos ayuden a comenzar un nuevo año de la mejor manera posible. No por casualidad sino porque astrológicamente hemos dado la vuelta completa al sol.

Por motivo de mi cumpleaños , decidí haceros un regalo., esta mini guía de Mindfulness que podéis descargar.

Soy de la opinión de que tenemos la gran suerte de poder disfrutar de esta vida, que se nos ha regalado.

Leer más
Viajar como terapia. Mi viaje a Bali ♡

No os voy a engañar, fue una decisión dura, porque por momentos me sentí egoísta, por el hecho de “darme” ese tiempo y ese espacio para mí, dejando mis obligaciones, trabajo, familia, y en fechas tan “señaladas”. Pero es necesario encontrar la manera de escucharse, sea en la medida que sea, pero escucharse de verdad y de corazón, con amabilidad, sin presión ni exigencias.

No podemos dejarnos condicionar por las opiniones y necesidades de los demás. Somos lo más importante que tenemos, porque si nosotras/os no estamos bien, ¿Qué podemos darle al mundo y a los demás?

Leer más
Irene Ferreras FernandezVIAJES
¿Cómo dejar de preocuparnos?

Si somos capaces de observar nuestros pensamientos, emociones y sensaciones, podremos cambiar la manera en que nos preocupamos y nos amargamos innecesariamente, centrándonos en tomar elecciones mucho más acordes y saludables.

Una vez nos habituamos a tener una conducta autodestructiva, podemos tener grandes dificultades para cambiar. Si nos creemos los pensamientos y nos aferramos rígidamente a ellos, tendremos más dificultad para soltarlos. Así que dejar de comportarse de manera “inútil” suele ser difícil y caer de nuevo en ello bastante fácil.

Leer más
Irene Ferreras Fernandez
Historias Post Confinamiento

Confinados en casa, sin contacto físico con nadie, sin poder hacer nuestras rutinas diarias que tanto habíamos interiorizado de manera inconsciente y a las que habíamos dejado de prestar atención y dejado de valorar, empecé a conocerme a mí misma como nunca me había permitido hacerlo. Empecé a dedicarme tiempo. Era lo que más tenía en ese momento, quizá lo único.

Leer más
El Compromiso con uno mismo

Regresamos de algunos días de descanso y “desconexión”. Para muchos, es una manera de hacer coincidir la “vuelta al cole” y la entrada del otoño con nuevos retos, objetivos, rutinas.

Para otros muchos prefieren hacerlo al inicio del año en enero.

Sean cuáles sean estos momento de cada uno, lo importante en estos planteamientos, va a ser el compromiso que nos hacemos. Es esencial, si deseas algo para ti, algo a cambiar, mejorar… es imprescindible comprometerse con uno mismo.

Leer más
Irene Ferreras FernandezBalam Bcn
La muerte y el duelo

La muerte frecuentemente es un acontecimiento inesperado, no deseado e inevitable en nuestra vida y que todos nosotros vivimos puesto que es un acontecimiento universal e irrecusable, ya que lo único que estamos completamente seguros es que ocurrirá, aunque desconocemos el día y la hora.⁠

El duelo comienza normalmente con la pérdida de un ser querido y se puede considerar acabado, cuando la persona muestra capacidad de poder reorganizarse en su vida a un nivel parecido al de antes de la pérdida y además puede referirse al fallecido sin sentimientos de extrema tristeza o ansiedad.

Leer más
Irene Ferreras Fernandez
La zona de confort

Nos arrepentimos constantemente de soltar las riendas de nuestra vida, de haber perdido tiempo, de no disfrutar junto a nuestros seres queridos, de no haber expresado por evitar conflictos con los demás o por tener miedo.

Nos atrapamos en un conformismo intrascendente. Nos atrapamos en nuestra rutina y dejamos de lado el tiempo y esfuerzo que merecen lo que realmente nos importa y tiene valor para nosotros.⁠

Esto es vivir en la zona de confort.

Leer más
¿Síndrome de la cabaña o choque de realidad?

Volvemos sí, parece que por fin volvemos, pero lo hacemos de un modo con el que no me siento entusiasmada.

Se habla mucho estos días del “Síndrome de la cabaña” un término muy reciente en la psicología y en mi opinión, todavía con falta de rigor científico para aplicarlo como la respuesta a nuestro contexto actual y orientado sólo a sociedades privilegiadas como la nuestra.

Leer más
Cómo aceptar "La Nueva Normalidad"

Tal vez, sí podemos generalizar en cómo afrontar el estrés, la ansiedad, el miedo y un gran abanico de emociones muy compartidas por muchos en estos tiempos, pero de ahí a ofrecer manuales específicos de cómo superar con éxito la desescalada o afrontar la nueva normalidad, me parece poco adecuado. Considero que este tipo de pautas pueden generar unas expectativas poco realistas en las personas, además de generar presión añadida por el hecho de tener que “superar algo de manera exitosa”, lo cual promueve a que sí o sí, tienes que llevarlo y afrontarlo bien… Pero, ¿Y si no es así? ¿Y si ése no es precisamente nuestro caso?

Leer más
Irene Ferreras Fernandez
Cómo dejar de vivir en "modo automático"

Vivir en “piloto automático”…

¿Cuántas veces te has visto a ti mismo dándole mil vueltas a un problema o varios? Estoy segura que esto te frustra porque en muchas ocasiones te hace sentir perdido y estancando y, al contrario de lo que esperas, sientes que no tienes el control de tu vida. Además de esto, experimentas una gran dificultad para tomar decisiones, por muy pequeñas o sencillas que puedan parecer a simple vista… ¿Sabes por qué puede ocurrirte esto?

Leer más
Irene Ferreras Fernandez
¿Quién puede acudir a un psicólogo?

¿Quién puede acudir a un psicólogo?

Hoy, más que nunca los psicólogos clínicos tenemos que aportar con nuestra labor, nuestro conocimiento y experiencia facilitando herramientas que fomenten la aceptación de las cosas que no pueden cambiarse, y de esta forma promover hacia la flexibilidad psicológica ante situaciones ambiguas y llenas de incertidumbre.

Leer más
Bienvenidos a mi espacio...

Sea cual sea el motivo por el cual no te sientes bien, por el cual sufres y no consigues tener una vida plena y satisfactoria, te animo a compartir tu experiencia y aprender a tener una relación sana con tus pensamientos, emociones y sensaciones.

Leer más
Irene Ferreras Fernandez